Parece que todo llega y ya estamos en 2010, año del Mundial de Fútbol que se realizará por primera vez en el continente africano, más precisamente en Sudáfrica.

¿Quién no soñó alguna vez con defender los colores de su país en un evento de semejante magnitud? Seguramente muchos de los que lean este artículo van a coincidir conmigo con este sueño que alguna vez tuvimos, pero que solo algunos elegidos pueden cumplir. Por eso, ya que no podemos vivirlo desde adentro, en este blog, intentaré brindar toda la información necesaria para sentir que somos parte de este espectáculo llamado Mundial.
Hoy, se ha transformado en un gran negocio millonario, pero para nosotros, los hinchas, sigue siendo un deporte lleno de pasión, emoción, alegría, tristeza, drama, etc.
Para nosotros, los argentinos, el último Mundial nos dejó un sabor amargo porque nos quedamos con la sensación de que se podía llegar un poco más lejos, porque el sueño de salir campeones como en el ´86, como dice la canción, se terminó en los cuartos de final, luego de perder la definición por penales frente al local, Alemania.
La clasificación para Sudáfrica 2010 se terminó complicando demasiado y estuvimos muy cerca de quedarnos afuera. ¿Se imaginan un Mundial sin Argentina? Que difícil sería verlo por televisión sin haber clasificado, no? Pero ya estamos, con el último suspiro, con ese grito de Palermo, en aquella noche lluviosa del estadio Monumental, con esa loca corrida y ese eterno desahogo de Maradona tirándose al césped una y otra vez. Seguramente, momentos e imágenes que, para quienes sentimos el fútbol dentro nuestro, nunca olvidaremos y quedarán en la historia del fútbol argentino.
Entre los equipos que participarán del certamen no existen grandes sorpresas...
Eslovaquia hará su primera experiencia en esta competición; mientras que Eslovenia, Honduras, Nueva Zelanda y RDP Corea han logrado clasificar después de muchos años. Por último, Argelia tendrá su tercera experiencia luego de 24 años de ausencia.
Todos los seleccionados que, al menos una vez, fueron campeones del mundo estarán presentes en Sudáfrica: Brasil, Italia, Alemania, Argentina, Uruguay, Francia e Inglaterra.
En cuanto a las "estrellas" estarán presentes casi todas... Kaká, Messi, Cristiano Ronaldo, Rooney, Henry, Drogba, Iniesta, Klose, Pirlo, Huntelaar, Sneijder, Ribery, Etoo y algunos como el sueco Zlatan Ibrahimovic estarán ausentes por quedar afuera en la etapa de Eliminatorias con su selección.
Los candidatos a quedarse con el trofeo que quieren todos serán los de siempre, pero en esta edición podemos agregarle a España, último campeón de la Eurocopa, título con el cual logró sacarse de encima el peso de no poder conseguir algún trofeo prestigioso a nivel de selecciones. También podemos sumar como candidato alguna selección del continente africano, teniendo en cuenta que, Sudáfrica será local, y que las otras selecciones del continente se sentirán de igual modo.
Como les comentara al principio, intentaré brindarles toda la información necesaria y más precisa posible para que se sientan parte de este Mundial.
Aquí encontrarán los grupos, los partidos con las sedes, fechas y horarios correspondientes de los partidos a disputarse, y a medida que se empiece a desarrollar la competencia iré actualizando todos los resultados para mantenerlos diariamente informados.
También podrán encontrar una breve descripción de cada ciudad donde se jugarán los partidos y de cada uno de los países, para conocer un poco más la historia y características de cada lugar, sus habitantes, su cultura, idiomas, etc.
Muchas veces resulta muy interesante mezclar el fútbol con la cultura y en esta oportunidad intentaré lograr el interés de todos ustedes.
A prepararse... a partir de este momento arranca SUDÁFRICA 2010
